¿Qué es lo que contiene la cerveza Mis Raíces The Empeltre One?
Mejor dicho, ¿Qué contiene nuestra cerveza verde de oliva?
Muchos curiosos nos preguntan cuál es el secreto de nuestra cerveza, cómo está elaborada, qué características organolépticas tiene y que ingredientes contiene la OLIBA GREEN BEER MIS RAÍCES.
¡Vamos a desvelarlo!
Para empezar, nuestra birra está fabricada Click&Brew, lugar donde nace todo y ocurre la magia. Nuestra cerveza Mis Raíces, al igual que su antecesora “The Original One” sigue el estilo Lager, originario de la República Checa. Se han utilizado maltas pils de alta calidad y lúpulos checos como el saaz para ofrecer un producto con algo más de graduación, 5.5% de alcohol, y con el mismo toque refrescante y suave.
Como elemento característico y más importante, está producida con olivas y extracto de hojas de olivo, lo que la hacen tan especial y diferente. Podemos afirmar que nuestra cerveza es la primera cerveza verde del mundo elaborada con olivas. Y no con olivas cualesquiera, no… con olivas Empeltre del Bajo Aragón, recolectadas por métodos tradicionales y provenientes de olivos centenarios de la familia Mis Raíces, en Oliete.
El momento del proceso de elaboración en el qué se incorporan a la cerveza, las olivas y hojas- para dar cuerpo y alma a la OliBa - son parte del secreto mejor guardado de la marca.
¿Qué características constituyen nuestra cerveza sin gluten?
Es una birra fresca, suave, compleja, bien redondeada y refrescante; con una gasificación media, es una bebida única por la sensación en boca y su agradable untuosidad, conseguida gracias a la oliva. Además, es una cerveza sin gluten apta para celíacos, sin afectar a su sabor.
Aspecto Visual
Lo primero que nos sorprende es el color verde, el cual nos puede recordar a un AOVE recién prensado y extraído en frío. En su conjunto es un color claro obtenido por decantación en frío durante 2 meses a 0 grados centígrados.
En cuanto a la espuma es blanca y cremosa.
Aroma
Sorprendente aroma a olivos y un sutil toque a olivas rotas en la mano.
De fondo se aprecia el lúpulo con notas especiadas. Notamos una sensación de armonía, frescor y sutileza en el conjunto.
Sabor
En boca se confirma lo que prometía en aroma. Una cerveza muy fresca con suaves notas a migas de pan y trazas de miel proveniente de la malta Pils.
En retrogusto se percibe sabor a oliva Empeltre, sobre todo cuando coge temperatura, dejando una untuosidad en boca que recuerda al aceite de oliva virgen extra, de manera muy sutil y elegante.
Ingredientes cerveza para celiacos
- Agua
- Maltas de Cebada y Trigo
- Copos de Cebada
- Lúpulo
- Levadura
- Espirulina
- Oliva Empeltre
- Extracto de hojas de olivo
Maltas de Cebada
Las maltas de cebada y de trigo que utilizamos son de máxima calidad y provienen de Alemania, siempre de cultivos no transgénicos.
Lúpulo
Los lúpulos provienen de Chequia, además de ser antibacterianos naturales, le proporcionan un amargor característico.
Levadura
La levadura de tipo Lager, transforma de manera natural los azúcares del mosto en alcohol y gas carbónico CO2.
Oliva
Variedad Empeltre, con origen en el Bajo Aragón, procedente de olivos centenarios y recolectada mediante métodos tradicionales durante el mes de octubre o noviembre.
Mucha gente nos pregunta: ¿Cuánto alcohol tiene una cerveza sin gluten?
La respuesta es bien sencilla una cerveza sin gluten puede contener el mismo % de alcohol que una con gluten. El % de alcohol que contiene una cerveza sin gluten es independiente de si es apta para celíacos o no.
¿Por qué comprar cerveza sin gluten Oliba Green Beer Mis Raíces?
OLIBA GREEN BEER MIS RAICES se ha elaborado en la fábrica colaborativa Click & Brew, un proyecto que nació en el año 2012 con Miquel, con más de 10 años de experiencia en el sector cervecero, y Jordi, diseñador de producto con experiencia en publicidad y empresa. Juntos, presentaron y desarrollaron las bases de su idea de proyecto y definiendo el ADN de la empresa que hoy es Click&Brew.
En 2019 Click&Brew es reconocida como MEJOR EMPRESA 2019 PARA LA FABRICACIÓN DE CERVEZA A TERCEROS en los premios FOOD & DRINK AWARDS 2019 organizado por la revista inglesa LUXLife y posteriormente, en 2020 es reconocida como MEJOR BREW HUB / FÁBRICA COLABORATIVA 2020 en los premios GLOBAL EXCELLENCE AWARDS 2020 organizado por la revista inglesa LUXLife.
El origen es muy importante y tener un lugar de fabricación acreditado y reconocido internacionalmente nos respalda y afianza como una cerveza que compite de tu a tu por estar entre las mejores cervezas del mundo, siendo tan especial y única.
Mezcla de conceptos universales
Oliba Green Beer es un producto que mezcla 2 conceptos tan diferentes, pero reconocidos, como son la cerveza - reconocida mundialmente- y la dieta mediterránea, representada con nuestras olivas empeltre.
El resultado es un producto diferencial, completo, sorprendente y agradable, para todos los paladares, incluso para los que no son amantes de la cerveza, o aquellos que son celíacos.
Pero…, ¿De dónde surgió esta idea?
¿Cómo Mis Raíces llegó a lanzar su cerveza con sus propias olivas?
A principios de 2020 empezó una bonita colaboración entre Mis Raíces e Ivan Caelles Colomés, fundador de la marca OliBa Green Beer, una marca de cervezas Leridana que nació ese mismo año, lanzando la primera cerveza verde del mundo elaborada con olivas. Sí, has oído bien, ¡CON OLIVAS!
Desde el equipo Mis Raíces pensamos que hacer una cerveza verde con olivas Empeltre, de Aragón sería todo un acierto para dar más reconocimiento y peso a nuestra variedad autóctona, tan poco conocida en España y el Mundo y así abrirle la posibilidad a OliBa Green Beer de entrar en el mercado norteamericano, donde Mis Raíces ya tiene distribución y presencia.
El objetivo es que un americano pueda comprar una cerveza OliBa Green Beer The Empeltre One en cualquier lineal de Estados Unidos.
Así pues, en menos de un año, nació la llamada “OliBa Green Beer” The Empeltre One. Una cerveza con notas similares a su hermana “The Original One”, pero con detalles y toques de sabor y aroma algo diferentes.
La diferencia de esta nueva “The Empeltre One” respecto a la “The Original One” radica en una mayor intensidad de sabor, graduación y color, ampliando así la gama OLIBA Green Beer, que se ha propuesto ofrecer un abanico de opciones interesantes al consumidor, con la oliva como ingrediente característico.
Esta es nuestra Historia, pero…
¿Dónde se originó la cerveza?
Hay evidencias históricas que aproximan el origen de la cerveza a los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios. Los datos que se conocen datan de 4.000 años a.C. en el antiguo Elam (actual Irán).
Algunas corrientes sitúan la aparición de la cerveza, junto con el pan entre los 10.000 y 6.000 años a.C, debido a las similitudes que tienen ambos alimentos al elaborarse. Se cree que las primeras cervezas (cervezas primitivas) eran más densas que las actuales, las cuales se producían a partir de panes de cebada poco cocidos.
A lo largo de miles y miles de año la cerveza tuvo una evolución como bebida y alimento, pero ¿sabemos qué contiene la cerveza?
¿Qué es lo que contiene la cerveza?
La cerveza contiene cuatro ingredientes fundamentales en su proceso de elaboración; Agua, cereales, lúpulo y levadura.
Estos cuatro ingredientes tienen su aportación y dependiendo qué tipo se utilizan cómo se aplican y se trabajan, obtendremos resultados y tipologías diferentes y diversas de cerveza.
- AGUA:
Se analiza su dureza – cantidad de minerales que contiene- , su pH – el equilibrio entre niveles de acidez y alcalinidad – el sulfato – que influye en el amargor – y los cloruros que pueden llegar a resaltar el dulzor de la malta.
- CEREALES:
Una cerveza se puede producir a partir de cualquier cereal, sin embargo, el más empleado y conocido es la cebada
Es de los 4 ingredientes, el que ofrece a la cerveza distintas tonalidades, diferentes niveles de alcohol y algunas variaciones en el aroma y sabor.
Con la cebada se hace el malteo, que consiste en activar unas enzimas presentes en el grano y que liberarán azúcares. Hay maltas que pueden proceder de diferentes cereales, la más común y tradicional es la cebada, debido principalmente a la facilidad y eficiencia para generar enzimas que consigan convertir el almidón en azúcar fermentable.
- LÚPULO:
El lúpulo consigue aportar aromas y parte del amargor de la cerveza, debido principalmente a la “humulona”, un ácido que se desprende de la flor del lúpulo al ser hervida. El lúpulo es el que compensa con el dulzor de la malta.
- LEVADURA:
Este paso, dentro de todo el proceso, tiene lugar en los tanques de fermentación y se emplean microorganismos del tipo Saccharmyces – o levadura como conocemos – encargados de consumir el azúcar de los cereales y producir alcohol y dióxido de carbono.
Según el tipo de levadura y la temperatura de fermentación a la que sometemos el tanque, obtendremos diferentes estilos y familias de cerveza.
En OliBa Green Beer Mis Raíces, además de estos 4 ingredientes básicos y vitales para su elaboración, contamos con uno muy importante y protagonista de nuestra birra, la oliva.
En nuestro proceso de elaboración incorporamos olivas y hojas de olivo como ingredientes protagonistas de nuestra cerveza, haciéndola única y especial. Nuestras olivas son las de la variedad EMPELTRE, propias del Bajo Aragón con unas características muy diferentes a otros tipos de aceituna.
Ahora que ya conocemos los principales ingredientes de una cerveza, veamos qué beneficios aporta la cerveza para la salud.
¿Cuáles son los beneficios de la cerveza?
Siempre hemos escuchado la frase “barriga cervecera” o que l”a cerveza engorda”, pero lejos de esos mitos, la realidad es que su uso medido y responsable nos puede aportar beneficios para la salud.
Si navegamos por internet encontraremos noticias, artículos, blogs.. donde se habla de los diversos beneficios que puede aporta su consumo – siempre moderado y dentro de una dieta equilibrada – de la cerveza.
Hay cada vez más estudios que asocian su consumo a beneficios cardiovasculares y de crecimiento óseo – especialmente en mujeres con osteoporosis posmenopáusicas.
Otro campo en el que se ha analizado sus efectos beneficiosos es para controlar el azúcar en sangre, donde se ha determinado que, para personas con diabetes, el consumo moderado de cerveza puede ayudarles a controlarlo. En este estudio se concluye que el uso moderado de alcohol reduce la resistencia a la insulina, un factor de riesgo para la diabetes.
Como hemos comentado con anterioridad siempre se asocia el consumo de cerveza en un marco de uso responsable, moderado y acompañada de una dieta rica y equilibrada como la mediterránea.
Veamos algunos de los beneficios que, según la ciencia, nos puede aportar la cerveza.
¿Qué beneficios tiene la cerveza?
Los beneficios de la cerveza siempre dentro de una dieta equilibrada pueden llegar a ser los siguientes:
- La cerveza, comparado con el resto de bebidas alcohólicas, es la más nutritiva. Contiene: Antioxidantes, proteínas, vitamina B, hierro, calcio, fosfato y fibra.
- Según el New England Journal of Medicine el uso moderado de bebidas alcohólicas se asocia con menores tasas de enfermedades cardiovasculares.
- La cerveza ayuda a prevenir la aparición de piedras en los riñones. Las cervezas que contienen con más lúpulo, son ricas en fitoquímicos que promueven la salud del riñón.
- La cerveza ayuda a reducir el colesterol malo – LDL – El consumo de fibra soluble tienen numerosos beneficios para la salud incluyendo la promoción de niveles saludables de azúcar y colesterol en sangre.
- Debido al alto contenido en silicio, la cerveza ayuda a fortalecer los huesos.
- El lúpulo de la cerveza contiene un ingrediente que puede ayudar a mejorar la función cognitiva: el Xanthohumol. Este es un flavonoide que según estudios ayuda a retrasar el proceso de degradación de la memoria.